Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

INVESTIGACIÓN MIXTA, SOBRE USO DE VIDEOJUEGOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE NIÑOS VARONES DE 5-7 AÑOS

Esta investigación pertenece a las estudiantes Miriam Meléndez y Kaidelys Palacios. Trata sobre el uso de los videojuegos y su posible influencia en el comportamiento de niños de 5-7 años. Los datos permitieron arrojar algunas luces sobre la forma en la que se debe administrar el uso de videojuegos en niños, partiendo de que debe ser una actividad supervisada y en horario regulado por parte de sus padres, representantes o responsables.
Espero que las disfruten!


jueves, 13 de junio de 2013

INVESTIGACIÓN MIXTA SOBRE TDAH

Compartimos con ustedes algunos logros!!! 
Esta investigación es de Gabriela Galindez, Miguelangel Pino, Andreina Ríos y Enmanuel Salas. Se trata de un estudio de caso sobre 6 niños con TDAH de la UEN "Alberto Sequín Vera" de Guarenas. La misma pretende conocer los factores ambientales (sociales y familiares) que afectan en el rendimiento escolar de los niños cursantes de un aula regular, que presentan esta condición.

Un aporte al conocimiento de esta situación que afecta a un importante número de estudiantes que cada día más necesitan integrarse a las aulas pero que tal vez por desconocimiento o falta de estímulo por parte de sus padres, no logran realmente mejorar su rendimiento escolar.


sábado, 8 de junio de 2013

VIDEO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO -EMBARAZO PRECOZ-

Este aporte pertenece a las estudiantes Génesis Carmona, Bárbara Franco, Joyce González y Katherine Gordones. En él nos presentan su investigación de campo sobre el embarazo precoz, como problemática que afecta a un importante número de niñas y adolescentes en Venezuela.

Uno de los logros de esta investigación fue hacer llegar información, mediante folletos explicativos, sobre la prevención de esta situación tan compleja. Un granito de arena que representa una pequeña luz en el camino. 


Espero que sea de su interés!

VIDEO DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA -MALTRATO ANIMAL DOMÉSTICO-

Un aporte de las estudiantes Stephany Araujo, Stefani Parada y María Pedraza, quienes elaboraron una MONOGRAFÍA sobre el MALTRATO ANIMAL DOMÉSTICO como trabajo de investigación para optar al grado de egresadas de educación media general mención ciencias, de la UEP Nuestra Señora del Camino. 

Las monografías (investigación documental) han sido incluidas y aceptadas como trabajos de grado a nivel de especialización, de maestría y de doctorado, de acuerdo con el Manual para Trabajos de grado de Especialización, Maestría y Doctorado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL, 2006).

Se rescata el procedimiento metodológico aplicado, que es el MÉTODO RACEER (Hurtado, 2008), como principal contribución al conocimiento de las diferentes metodologías que pueden emplearse para un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

Espero que sea de su interés!



miércoles, 6 de junio de 2012

PROPUESTA DE SAMUEL ACEVEDO (5D)

Con mucho orgullo y satisfacción les presento parte del trabajo de investigación tipo Proyecto Factible, presentado por el estudiante Acevedo, S. (2012) de 5to año D.

En este video, Samuel nos demuestra en dos partes su investigación de campo, lo que le sirvió para armar la propuesta de un SKATE PARK para la ciudad de Guatire (estado Miranda). El video habla por sí solo. Disfrútenlo!





miércoles, 8 de diciembre de 2010

CLASE 7: CUANDO LLEGA UNA NOVEDAD...

ESTO ES LO QUE NORMALMENTE OCURRE CUANDO NOS ENFRENTAMOS A ALGO NUEVO...

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (NTIC), CUANDO LLEGAN A LA EDUCACIÓN, TRANSFORMAN DE MANERA ABRUPTA E IMPACTAN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. AL PRINCIPIO SIEMPRE OCURRE... HAY RECHAZO, TEMOR, ANGUSTIA, SENSACIÓN DE QUE NO SE PUEDE CON LO NUEVO, QUE NO SIRVE, QUE NO ES LO QUE NOS CONVIENE...

IGUAL PENSABA EL MONJE DE ESTE VIDEO, QUE YO TITULARÍA:

"DEL PAPIRO AL LIBRO, UN SALTO CUALITATIVO A LA TECNOLOGÍA DE TEXTOS"





QUÉ DICEN LOS NUEVOS MONJES??? 
LES PASARÁ LO MISMO A ALGUNOS CON LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN??